Lo más importante es que la persona informe a sus familiares su voluntad de ser donante y que los mismos respeten su decisión y la informen en el momento del fallecimiento.
Su voluntad de ser donante puede manifestarla mediante el carné único nacional de donante, el cual puede generar a través del Instituto Nacional de Salud, quien recoge el registro nacional de personas carnetizadas como donantes.
¿Qué es la Red de donación y trasplantes?
La Red de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, fue creada por el Ministerio de la Protección Social en el año 2004, de acuerdo con el Decreto 2493, es un sistema de integración de los Bancos de Tejidos y de Médula Ósea, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) habilitadas con programas de Trasplante o Implante, Instituto Nacional de Salud – INS – Direcciones Departamentales y Distritales de Salud y demás actores del sistema para la coordinación de actividades relacionadas con la promoción, donación, extracción, trasplante e implante de órganos y tejidos con el objeto de hacerlos accesibles en condiciones de calidad, en forma oportuna y suficiente a la población siguiendo los principios de cooperación, eficacia, eficiencia, equidad y solidaridad.
¿Cómo se asignan los órganos y tejidos donados?
La asignación de los órganos y tejidos donados se realiza a las personas que están en lista de espera, garantizando la equidad en la asignación, sin discriminación por razones de origen familiar, estrato socioeconómico, sexo, raza, religión, entre otros, respondiendo únicamente al cumplimiento de los criterios técnicos y científicos definidos a nivel nacional para este fin.
Esta actividad es auditada y controlada por las entidades del Gobierno asegurando la transparencia del proceso.
¿Puedo conocer el receptor al cual se asignaron los órganos donados?
La información relacionada con el donante, el receptor y el proceso de donación está sujeta a reserva y por tanto es confidencial.
¿Qué debo hacer si también quiero ser donante de sangre?
Puede contactarse con el Instituto Nacional de Salud, en la página web www.ins.gov.co o la línea 018000 11 34 00 para orientarlo sobre el banco de sangre más cercano.
¿Cómo puedo obtener el carné de donante?
¿Cómo puedo obtener el carné de donante?
El carné por el cual manifiesta la voluntad de donación puede adquirirlo en el Instituto Nacional de Salud, por medio de la página web www.ins.gov.co en el link: https://www.ins.gov.co/donante-de-organos-y-tejidos/Paginas/obtener-el-carne-de-donante.aspx
Para ello la persona debe suministrar su información básica a través del formulario dispuesto para tal fin. Una vez ingresada esta información puede descargarlo ingresando el usuario y clave asignados por la persona en el momento del registro. Este carné lo puede descargar, guardar e imprimir cuando lo requiera.
¿Qué pasa si no tengo correo electrónico?
Una vez ingrese al aplicativo si no se diligencia el campo de correo electrónico podrá descargar de inmediato el carné que lo identifica como donante. En caso de que no disponga un computador o acceso a internet puede contactar a través de los canales telefónicos del Instituto Nacional de Salud.
¿Qué debo hacer si me inscribí antes del 2014 y no tengo clave para acceder al registro de carnetización de donación?
Si usted se registró antes del 2014 podrá solicitar el envío de su clave de acceso a través del aplicativo de carnetización, la cual llegará al correo electrónico registrado.
Si en el registro realizado anteriormente no registro correo electrónico, por seguridad de los datos deberá contactarse con el Instituto Nacional de Salud.
¿Qué debo hacer si perdí mi carné de donante?
Debido a que el sistema de registro funciona en línea usted podrá ingresar cuando requiera al aplicativo y descargar el carné. En caso de que no disponga un computador o acceso a internet puede contactar a través de los canales telefónicos del Instituto Nacional de Salud.
¿Qué debo hacer si quiero actualizar mis datos?
Puede ingresar a su sesión mediante el usuario y contraseña asignados en la opción “ya soy donante”, allí podrá actualizar la ficha de información suministrada.
¿Qué debo hacer si deseo cambiar la voluntad de donación?
Debe contactar a través de los canales telefónicos o virtuales del Instituto Nacional de Salud.
¿Dónde puedo obtener más información?
Contacto del Instituto Nacional De Salud
Página web: www.ins.gov.co
Línea gratuita nacional, 24 horas: 01 8000 11 34 00
Teléfono en Bogotá: (+57 1) 2 20 77 00 ext. 1703 – 1704 o 2 20 09 25.
Fax: (+571) 220 0901
Correo Electrónico: contactenos@ins.gov.co
Dirección: Avenida Calle 26 N° 51 – 20. Oficina B-240
Chat: https://www.ins.gov.co/informacion-ciudadano/Paginas/chat.aspx